Mi padre falleció y no dejó testamento, en la declaración de herederos ante notario decimos mis tres hermanos y yo, dejar todo el patrimonio de nuestro padre en usufructo a mi madre.
Indíce
- 1 Mi padre falleció y no dejó testamento, en la declaración de herederos ante notario decimos mis tres hermanos y yo, dejar todo el patrimonio de nuestro padre en usufructo a mi madre.
- 2 Fallecieron mis abuelos (padres de mi padre), en el testamento de los mismos está mi tío y mi padre.
- 3 Al no estar mi padre, pasaráa el 50% a mi tío y el otro 50% a nosotros (mi madre y los 4 hijos).Mis dudas son:
- 4 ¿Mi madre también es usufructuaría de la herencia procedente de mis abuelos?
- 5 ¿Puedo renunciar a mi parte de la herencia y cederla a mi madre?
- 6 ¿El ceder mi parte de herencia a mi madre, tiene algún gasto (tanto para ella ,como para mí)?
Fallecieron mis abuelos (padres de mi padre), en el testamento de los mismos está mi tío y mi padre.
Al no estar mi padre, pasaráa el 50% a mi tío y el otro 50% a nosotros (mi madre y los 4 hijos).Mis dudas son:
¿Mi madre también es usufructuaría de la herencia procedente de mis abuelos?
¿Puedo renunciar a mi parte de la herencia y cederla a mi madre?
¿El ceder mi parte de herencia a mi madre, tiene algún gasto (tanto para ella ,como para mí)?
¿Tienes dudas sobre ceder tu parte de la herencia?
En principio entendemos que la herencia de vuestros abuelos os correspondería a los nietos, sin que vuestra madre tuviera derecho de usufructo.
Con respecto, a la pregunta de si puede renunciar a la herencia y cederla a vuestra madre, debo decir, que, si Ud. renuncia a la herencia no podría proceder a la cesión de la misma a su madre y su parte acrecería a los demás coherederos (hermanos)
Por ello, lo que debería hacer, es aceptar la herencia y acto seguido proceder a realizar una escritura cediendo su parte a su madre (tiene un elevado coste fiscal – Impuesto Sucesiones y luego el de Donaciones).
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4.3)
Del testamento de mis padres queremos todos los hermanos ceder la parte de mi padre a mi madre.tiene que ser ante notario?tenemos que estar todos presentes?
Hola Borja,
Respondiendo a tu pregunta, tiene que ser ante notario y en escritura porque si no no puede inscribirse y tienen que estar todos o bien algunos con poder suficiente de los ausentes.
Si tienes cualquier otra duda, te invito a que contactes con uno de nuestros abogados expertos en derecho sucesorio y herencias, que responderán a tus preguntas rápidamente y de forma online, en Consultas
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Tengo 43 años mi madre fallecio cuando yo tenia 14 año.
Mi madre estava casada y avia construido una casa con dinnero que obtuvo en accidente.
Ala edad d 18 años mi padrasto me dio 3,000 dollares ami y 5,000 mil a mi hermana.
Y nos pidio firmarle un recibo el cual ahora nos enteramos que el documento era como que le cediamos a el nuestra parte de la casa.
Siento que el cometio fraude pues nunca supimos ni el valor de la casa ni consentimos aese documento
Que puedo hacer.
Hola Milca,
En respuesta a la cuestión que planteas, desde Testamenta te recomendamos acudir a un abogado que estudie exhaustivamente tu caso y la documentación existente en este. Para ello, puedes contactar con uno de nuestros abogados expertos en herencias y sucesiones en el siguiente enlace, Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Hola buenas tardes.
Hemos recibido una herencia por parte de mi abuelo, yo me encuentro viviendo fuera del país, pero mi hermana, también heredera, si está disponible para firmar en su nombre y en el mío. Tendría que otorgar poder ante el consulado correspondiente o podría hacer un documento privado simple autorizándola para recibir el dinero en mi nombre? O un documento de cesión?
Hola Rosy,
Respondiendo a su pregunta, debe otorgar poder, puede hacerlo ante el consulado español.
Espero haberte ayudado en tu consulta. Si tienes cualquier otra pregunta te invito a ponerte en contacto con uno de nuestros abogados expertos en derecho sucesorio, herencias y testamentos que responderá tus dudas en Consultas.
Muchas gracias por tu comentario.
Un cordial saludo,
Gerard.
Hola!! No estoy casada ni tengo hijos. Mi madre es viuda. Tengo la obligación de dejarle parte de mi herencia a mi madre? O la puedo dejar a mi libre elección en testamento?
Hola María,
Para poder darle una respuesta personalizada, necesitaría saber en que lugar reside ya que la legitima dependiendo del territorio puede variar.
Si quieres ampliar la información, recomiendo que contrates los servicios de uno de nuestros abogados desde nuestro apartado de Consultas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Gracias por tu comentario,
un cordial saludo.
Testamenta
Hola
Tengo una duda con respecto a una herencia. Mi padre y sus 2 hermanos han heredado la vivienda de sus padres. ¿Puede mi padre cederme su parte solo a mi, aunque seamos varios hijos? ¿tendrían mis hermanos que renunciar a esa parte de la herencia? En caso de que fuera posbible, ¿Sobre que valor se calcularía el impuesto de transmisiones de esa parte? ¿habría que tasar la vivienda?. Muchas gracias.
saludos
Hola Manuel,
En respuesta a tu caso, te comento, tu padre puede dejarte la parte de la vivienda, tendiendo en cuenta la parte de la legitima que corresponde también a tus hermanos.
Para el resto de preguntas le recomiendo que la realice con uno de nuestros abogados expertos en derecho sucesorio, herencias y testamentos des de la siguiente plataforma.- Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Testamenta
Fallecio madre hace 5 años y queremos ceder la herencia de casa en monterrey a resto de hermanos somos 9 y 3 cederemos al resto que se debe hacer y donde Gracias. Dios los Bendiga Infinitamente
Hola Margarita,
Te comento que actualmente solo ofrecemos servicio en España. Esperamos pronto ofrecerlo en su país.
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Testamenta
Tenemos una casa entre ocho hermanos heredada hace ocho años por parte de mis padres.La tenemos desde un principio en venta,pero apesar de haberla rebajado más de la mitad,no hemos conseguido venderla.No hay deudas pendientes ni nada,pero a mí,que no tengo hijos,no me interesa.Puedo renunciar a mi parte y que es lo que tengo que hacer?.Gracias por su ayuda.
Hola Maria Pilar,
Te comento que en efecto es posible renunciar a na herencia. Si quieres ampliar tu información y descurbir los pasos para renunciar a una herencia, te recomiendo que leas el artículo anterior en el que te lo explicamos todo.
Finalmente te recomiendo que leas cómo renunciar a una herencia ya que en este artículo profundizamos un poco más en el tema.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
No me queda muy claro,ya que le herencia la recibimos y aceptamos los ocho hermanos,pero al no conseguir venderla hay problemas entre los que colaboramos en el mantenimiento de la casa y los que no están dispuestos a colaborar.Como ya manifesté no hay pagos pendientes,pero yo que no tengo hijos y me han cargado con toda la responsabilidad(recibos,luz,agua,etc.),quiero renunciar a la parte que me corresponde en favor de los demás,sin nada a cambio,solo mi propia salud.
Lo que habíamos recibido en su momento a partes iguales,fue algo de dinero.Gracias y espero alguna solución,ya que en lo que he leído,en mis circunstancias,no he visto nada.
Hola María Pilar,
Seguramente te preguntarás ¿que pasa si se renuncia a una herencia? Por ello te dejo el artículo anterior en el que te lo explicamos. Además te dejo los pasos para renunciar a una herencia.
Finalmente, por si quieres ampliar información, te recomiendo que leas cómo renunciar a una herencia.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola, resulta que hace 10 años recibimos, mis dos hermanos y yo una casa en herencia de mi abuelo, resulta que mi hermano tiene hijos y se esta separando, la mujer quiere la parte proporcional de la casa para sus hijos, que derecho tiene sus hijos sobre la casa? para quedarnos con la casa tendríamos que pagar a esos niños esa parte proporcional? gracias.
Hola Maria del Mar,
Como puedes comprobar en Testamenta intentamos realizar un gran trabajo de difusión de contenidos relacionados con herencias, en referencia a tu pregunta, es un caso particular que debería estudiar nuestro equipo de abogados, para ello contamos con un servicio online de bajo coste donde puedes hacer una consulta online a un abogado especializado en herencias y sucesiones. Por otro lado, si te corre prisa, también tenemos el servicio urgente.
Si quieres ampliar un poco la información, te recomiendo que leas como reclamar tu parte de herencia en caso de que se te niegue acceso a aquello que por ley te pertenece.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola,
Mi pregunta es la siguiente,
Podría dejar en el testamento mi 33% de una finca que tengo con mis hermanos al Ayintamiento??
Gracias
Hola Sonia,
Como puedes comprobar en Testamenta intentamos realizar un gran trabajo de difusión de contenidos relacionados con herencias, en referencia a tu pregunta, es un caso particular que debería estudiar nuestro equipo de abogados, para ello contamos con un servicio online de bajo coste donde puedes hacer una consulta online a un abogado especializado en herencias y sucesiones. Por otro lado, si te corre prisa, también tenemos el servicio urgente.
Si quieres ampliar un poco la información, te recomiendo que leas como repartir tu herencia.
¡Me encantaría que me digas que te ha parecido el artículo que te he recomendado!
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
Hola
somos 12 hermanos uno de ellos fallecio el cual no tiene erederos mas que los hermanos
el cual yo realize la posesion efectiva de la casa que tenia el el cual es exenta
y mi consulta es mis hermanos quieren darme su parte
como lo deben hacer
Hola Karina,
Te recomiendo que leas como vender tu parte de herencia a un familiar,, ya que en efecto es posible vender tu parte de una herencia.
Si necesitas más información te invito a que hagas una consulta en la siguiente plataforma en la que te ofrecemos distintas opciones muy asequibles en las que consultar con uno de nuestros abogados. Puedes realizar una consulta básica en la que te permitimos una interacción con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 5 días laborables o realizar una consulta urgente en la que te permitimos dos interacciones con uno de nuestros abogados expertos y una respuesta en un máximo de 8 horas.
¡Me encantaría que me digas que te han parecido los artículos que te he recomendado! Te agradecería que lo hicieras en la siguiente reseña.
Muchas gracias por tu comentario.
Un saludo
hola
me pregunta es la siguiente, somos 7 hermanos y tenemos una propiedad que dejo nuestro padre antes de morir, una de las hermanas hace un tiempo nos pidio la firma para desenglobar, pero resulto que la escritura la hizo a nombre de ella, puedo recuperar mi parte?. ahora en la escritura tampoco se menciono un hermano fallecido y ahora una hija que desconociamos pide la mitad de la propiedad que ahora es toda mi hermana y le puso una demanda por la mitad propiedad puede perder mi hermana la mitad. que podemos hacer los hermanos ahora que no tenemos derechos sobre la propiedad.
Apreciado Alejandro;
Por el contexto de tu mensaje no nos queda claro si nos haces la pregunta referida a un caso sucedido en España para saber el derecho aplicable a tu caso concreto.
Un saludo
Judith
Mi cuñada y mi mujer han heredado el piso de sus padres puede mi mujer cederle su parte a su hermana sin el consentimiento mio.?
Buenas Mario en un principio esa parte del piso es propiedad de su pareja y está a su nombre, por lo tanto, ella podrá hacer lo que crea con su parte y si desea renunciar a la herencia, está será entera para su hermana.
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola tenemos una casa heredada de nuestro padre, somos tres, yo mi sobrino puesto que fallecio su padre. Y otro hermano. Yo quiero donarle mi 33% a mi sobrino y quisiera saber si tengo que pagar algo a hacienda. Es en Vigo Pontevedra Galicia.
Buenas Francisco Javier ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola
Mi padre falleció hace 15años y junto a mi madre tenian una casa en propiedad,cuando el murio pagamos un impuesto cada hijo,(somos siete) y mi madre.Ahora mi madre va a vender la casa y nos surge el problema de q todos somos herederos y lo que queremos hacer es renunciar a la herencia a favor de mi madre,que tendríamos que hacer, también falta una de mis hermanas,pero tiene una hija de 20 años,la parte de mi hermana seria también de su padre o solo de ella.somos de Andalucía, gracias
Buenas tardes Isabel ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Mi padre murió hace 18 años sin testamento, estaba casodo en bienes gananciales con mi madre, tenían dos casas, escriturada a nombre de mi padre, somos cinco hermanos, y ocho nietos, el valor de las dos casas no supera los 130.000€, queremos solucionar lo que no hicimos en su momento y cederle la casa a nuestra madre, cual es la fórmula para no tener tantos problemas fiscales?
Buenas Monica ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.
Hola. Le comento mi caso. Mi padre ha fallecido. Dejó testamento de tal modo que la vivienda la deja en usufructo a mi madre. Somos dos hermanos bien avenidos. Nos corresponde el 25% del dinero y de la casa a cada uno de nosotros. Hemos decidido ceder el capital que nos corresponde a nuestra madre (Lo vamos a hacer en cada banco, ya que el capital que nos corresponde ha quedado bloqueado).
No tenemos intención de hacerlo bajo notario. Por diversas cuestiones y dudas que nos asaltan en estos momentos.
1) Si lo hacemos bajo notario, todo el patrimonio pasa a mi madre a efectos legales?
2) Una vez hecho bajo notario .Si mi madre cambiase su testamento y dejase sus propiedades a terceros. Sería legal y perderiamos todo?
3)Si no hacemos nada y dejamos todo tal cual (Bloqueado) y se produjese la situación 2. Unicamente perderiamos la parte que corresponde a mi madre.
4) Si mi madre contrajese matrimonio despues de los supuestos anteriores. ¿En que situación quedamos los hermanos)
Gracias por atenderme . Un saludo
Buenas Antonio ante casos específicos como el suyo le recomiendo que visite nuestra página web de Testamenta, donde hay un apartado de consulta en el cual podrá realizar sus consultas a nuestros abogados especializados en herencias y testamentos. Estos le sacarán de dudas y le aconsejarán para solucionar su caso de la mejor forma.
Le dejo aquí el enlace de consultas de nuestra web: https://www.testamenta.es/preguntas-consultas-abogados-herencias-testamentos/
Un saludo, gracias por comentar en nuestro blog.