Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
¿Qué es el testamento solidario?

¿Qué es el testamento solidario?

El testamento solidario es una fórmula que, hoy en día, utilizan muchas personas que quieren dejar su patrimonio, o una parte de este, por causas altruistas. Aquí te contamos qué fórmulas existen.

El testamento solidario, de qué manera puedes hacerlo

Aunque el testamento solidario como tal no está contemplado en la ley española, sí que hay posibilidades que esta reconoce para que puedas dejar tu patrimonio a entidades sin ánimo de lucro. Recordemos, además, que en España pueden heredar personas físicas, pero también jurídicas.

No obstante, no podemos obviar una circunstancia: la amplitud de este derecho está restringida por el Código Civil. Y, salvo en el caso de Navarra, donde la disponibilidad de la persona para designar herederos o legatarios es total, en el resto de Comunidades con Derecho Foral también hay restricciones. Y si no se cumplen, las probabilidades de pleitos y conflictos futuros se multiplicarán.

La solución está en asesorarse bien y en conocer cuáles son las opciones que te reconoce la ley. Por lo tanto, estas son las principales posibilidades legales para hacer un testamento solidario. Toma nota, que esto te interesa:

Designar herederos para el testamento solidario

La designación de herederos es una de las maneras de dejar un porcentaje de tu patrimonio a una entidad sin ánimo de lucro. Eso sí, debes tener en cuenta dos elementos al elegir herederos:

  • La existencia de herederos forzosos. En caso de que los haya, únicamente podrás designar heredera a la entidad para el tercio de libre disposición; no en vano, los herederos designados no tienen prioridad en el reparto del caudal hereditario. La consecuencia es que la cantidad que podrás dejar con fines altruistas será sustancialmente menor.
  • La posibilidad de donar todo el patrimonio. Si no existen herederos forzosos por línea directa, ascendente o descendente, puedes designar a la entidad como heredera universal. En este caso, recibirá todos los bienes y se hará cargo de las obligaciones.

De todas maneras, a la hora de decidirte, siempre es mejor consultar a un especialista para que no haya problemas. No en vano, es un elemento que marca la diferencia para evitar impugnaciones en el futuro. Por esa razón, es sumamente importante que sepas cuáles son los límites que se marcan.

Incluir un legado

El legado es una figura que aporta concreción porque, a diferencia de la designación de un heredero, aquí se asigna una determinada propiedad a una entidad o persona con funciones benéficas. De esta manera, no hay dudas sobre la pertenencia del bien cuando este se quiera adjudicar.

Para que un legado no sea problemático, se deben cumplir una serie de condiciones básicas. La más importante, obviamente, es que se respeten las proporciones y los derechos del resto de herederos. Esto exige que el legado no tenga, en ningún caso, un valor superior al del tercio de libre disposición. ¿Cuándo nos puede interesar esta opción? Básicamente, cuando consideremos que determinado bien es idóneo para una entidad sin ánimo de lucro. Por ejemplo, una casa o una finca que puedan ser ocupadas o explotadas con fines benéficos.

En la práctica, esto se hace con patrimonios de una cierta cuantía. La idea básica es que puedan facilitar un bien determinado sin que eso genere trastornos en el resto del caudal. Y, lo que es más, generar seguridad jurídica, porque quedará bien claro qué es lo que se cede.

Preguntas frecuentes sobre el testamento solidario (FAQS)

El testamento solidario, al ser una figura relativamente reciente, puede suscitar algún tipo de preguntas o dudas a quien lo quiera hacer. No te preocupes, porque aquí te damos una respuesta:

¿Necesito algún documento especial para hacer el testamento solidario?

No, lo único que es necesario es que la asociación o entidad de ánimo de lucro a la que quieres dejar parte o todo tu capital esté identificada, con su denominación, razón social y NIF. Se recomienda hablar previamente con esta, porque, además de saber si estaría dispuesta a aceptar la herencia o legado, te proporcionará todos los datos de identificación necesarios.

¿Todas las entidades y asociaciones sin ánimo de lucro pueden heredar?

No, existen una serie de restricciones legales que se tienen que considerar porque, si no, el testamento será nulo. Por ejemplo, un partido político ilegalizado o extinto no podrá heredar, aunque en su momento se le hubiese incluido en el testamento, puesto que ya no tiene personalidad jurídica. Otro caso es el de las asociaciones secretas o que no están legalmente constituidas. El criterio a seguir es el del artículo 35 del Código Civil: si no están registradas, sea cual sea el motivo, no existen.

¿Las asociaciones están obligadas a aceptar la herencia o legado?

No, una asociación o fundación sin ánimo de lucro tiene la potestad de aceptar o rechazar la herencia o legado. Esta es una razón más para hablar previamente con la parte interesada, para evitar este trance y ver si, realmente, quieren asumir la herencia. En la práctica, tienen los mismos derechos a aceptar o rechazar que el resto de herederos.

¿Puedo cambiar el testamento cuando quiera?

, de hecho quién herede es indiferente con respecto a esta posibilidad. Siempre que estés con plena capacidad de obrar, podrás modificar tu testamento. Ahora bien, te aconsejamos que lo hagas con antelación y recuerda que la última versión válida será siempre la última que hagas ante notario. Aun así, es bueno saber que tienes esta posibilidad por si es necesario.

¿Las asociaciones sin ánimo de lucro pagan impuestos por heredar?

No, y esta es otra de las ventajas sustanciales con respecto a otros herederos. Si una ONG o fundación de interés público recibe una finca o vivienda en herencia o legado, está exenta de pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones. Por lo tanto, esta es una buena opción para que no haya problemas a medio y largo plazo para estas.

¡Deja organizado el testamento con garantías!

El testamento solidario es una posibilidad de dejar un patrimonio para construir un mundo mejor. ¿Quieres hacerlo yo? En Testamenta lo tienes más fácil, porque contamos con un equipo de abogados, gestores y notarios para que puedas hacer el documento con todas las garantías y a un buen precio. ¡Contáctanos para saber más!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

About The Author

Equipo de abogados de Testamenta para el blog del testamento herencias y sucesiones. Si quieres hacer el testamento online visita www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *