Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
Aspectos legales a tener en cuenta para un matrimonio sin hijos que quiere dejar la herencia a un amigo

Aspectos legales a tener en cuenta para un matrimonio sin hijos que quiere dejar la herencia a un amigo

Aspectos legales a tener en cuenta para un matrimonio sin hijos que quiere dejar la herencia a un amigo

Uno de los temas más complejos y que más dudas suscita es el tema de la herencia de un matrimonio sin hijos. Lo hace por un doble motivo. En primer lugar, no es un caso usual. Por lo tanto, solemos desconocer cuáles son las vicisitudes propias a las que deberá enfrentarse dicho proceso de herencia. En segundo lugar, el desconocimiento hace que en muchas ocasiones tengamos ideas preconcebidas que, en ningún caso son como nos esperábamos. Es por ello importante (tal y como siempre recordamos en Testamenta) buscar asesoramiento de expertos. Igual de importante es realizar testamento para asegurarnos de que nuestras voluntades quedan estrictamente cumplidas gracias a la cobertura de la ley. Para todo lo demás, y con carácter preventivo, te recordamos que nuestros expertos legales están a tu servicio para resolver cualquiera de tus consultas.

Testamenta- Aspectos legales a tener en cuenta para un matrimonio sin hijos que quiere dejar la herencia a un amigo III

Herencia de un matrimonio sin hijos

Como hemos dicho, la herencia de un matrimonio sin hijos es un aspecto complicado. Más aún si lo que se pretende es que dicha herencia pase a manos de un amigo. Hay que tener en cuenta, por tanto, los cauces propios de una herencia de aquellas características. Y, en segundo lugar, las características de una voluntad que, en lugar de querer que hereden los familiares, quiere que herede un amigo.

Podríamos decir que lo que la ley contempla es, en todo caso, que la herencia de un matrimonio pase de manera natural a sus descendientes. Es lo que se llama la «legítima» y va en sentido descendente. En el caso de que sea uno de ellos el que muere, sus bienes pasarán a su cónyuge. Es decir, ya tenemos un primer punto de conflicto. Por los canales naturales (siempre que no haya testamento) una herencia pasará a repartirse entre el cónyuge y los descendientes. Sin embargo, en el caso de que un matrimonio no tenga descendientes, el cónyuge deberá repartir sus bienes con los ascendientes del fallecido, esto es, con sus padres o tíos. 

Por lo demás, como en el resto de matrimonios, si uno de ellos fallece la mitad pasaría al usufructo del cónyuge. La otra mitad a los ascendientes en este caso, por no tener descendientes. De cualquier manera, la ley contempla que mínimo 1/3 de los bienes corresponden al cónyuge.

¿Y si no hay descendientes ni ascendientes?

Si no hay descendientes, la herencia de un matrimonio sin hijos va a los ascendientes. Ahora bien, si tampoco hay ascendientes, irá a los parientes. El orden que se estipula lo detallamos a continuación. Primero tienen derecho a heredar los hermanos del padre o la madre, es decir, tíos. En segundo lugar, sus primos hermanos. Después, los tíos segundos. Por último, sus sobrinos segundos. En el caso de que no haya, el Estado. Como vemos, en ningún caso se contempla que herede un amigo. Por los cauces que indica la ley, un matrimonio sin hijos no puede dejar su herencia a un amigo. 

Otro aspecto que debemos tener muy en cuenta es el del orden de fallecimiento. Puede que seamos amigos de uno de los miembros del matrimonio sin hijos. Sin embargo, si él es el primero en morir, la herencia pasará a su cónyuge. Después de eso, serán los familiares del cónyuge de nuestro amigo quienes heredarán. Como vemos, en ningún caso la ley puede favorecernos en un proceso de herencia por ser amigos.

Testamenta- Testamenta- Aspectos legales a tener en cuenta para un matrimonio sin hijos que quiere dejar la herencia a un amigo II

La importancia de hacer testamento

Testamenta destaca por varios aspectos que nos colocan a la cabeza en testamentos y sucesiones. Uno de ellos, y el que sin duda servirá de referente para otros profesionales, es la posibilidad de poder realizar tu testamento gratis. Desde nuestra página web puedes realizar tu testamento con total validez legal y en unos minutos. En el caso de cualquier herencia, la preparación de nuestro testamento es fundamental. Sin embargo, en el caso de herencias de matrimonios sin hijos es aún más importante. Como hemos dicho, si no se formaliza expresamente mediante testamento, en un matrimonio sin hijos los bienes se reparten entre cónyuge y ascendientes. De hecho, estos tienen más derecho que aquél, ya que el cónyuge los toma en usufructo. Hay que recordar que los padres se convierten en sujetos de derecho tan legítimos como los hijos de cualquier matrimonio. 

Es por ello que la cuestión del testamento es de especial importancia en los matrimonios sin hijos. La única manera que existe de que un matrimonio sin hijos pueda dejar en herencia un bien a un amigo es el testamento. Formalizar un documento donde expresamente se formule dicha voluntad sobre sus bienes.

Herederos forzosos

Naturalmente, en el caso de matrimonios sin hijos que ni tienen descendientes ni ascendientes no existe la figura de herederos forzosos. Consulta aquí nuestra infografía. Es decir, no hay ninguna persona a la que dicho matrimonio no pueda negar la herencia de sus bienes. Hermanos y sobrinos no tienen parte legítima. Este caso es precisamente en el que se encuentran muchas personas mayores. Imaginemos: no tenían hijos y sus parientes se han desentendido. Entonces, deciden declarar heredero universal a un amigo. Hay que recordar que las razones emocionales no son contempladas por lo legal. Eso quiere decir que, si tenemos dicha voluntad, debemos formalizarla. 

Así pues, en el caso de que no existan herederos forzosos o partes que puedan reclamar su parte legítima en nuestra herencia, podemos formalizar sin problemas ante notario nuestro testamento para que un amigo se convierta en heredero universal de nuestros bienes. 

Como hemos dicho, Testamenta destaca por su innovación. Otro de los aspectos novedosos que presentamos es el de dar opciones para dejar nuestra herencia. En efecto, Testamenta contempla la opción de dejar tus bienes en herencia a ONG´s u organizaciones benéficas. En el caso de muchas personas que quieren dejar su herencia a alguien distinto a un pariente. Dicha opción resulta muy sugerente para algunas personas.

Con la formalización de un testamento, todo es posible. Es por ello que queremos recordarte que realizar testamento es un acto de vida y responsabilidad. Asegurar tu legado para tus seres queridos es una forma de garantizar tu tranquilidad del presente. En este sentido, Testamenta te lo pone fácil. Si te quedan dudas puedes consultar otros artículos del blog o pedir consejo a  nuestros expertos.

Si te ha gustado este post… ¡Danos 5 estrellas!

Si tienes más dudas sobre aspectos legales en el matrimonio sin hijos, ¡déjanos un comentario al final de esta página y te ayudaremos a resolver tu duda!

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 2 Promedio: 5)

About The Author

Departamento de Marketing de Testamenta. Blog de testamentos, herencias, sucesiones con artículos de abogados expertos en derecho sucesorio. Resolvemos todas las dudas, preguntas y damos consejos sobre herencias, testamentos e impuestos de sucesiones.

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *