Todo sobre testamentos, herencias y sucesiones
El papel del albacea en herencias de hijos menores de edad

El papel del albacea en herencias de hijos menores de edad

Es poco común, pero cabe la posibilidad de que fallezcas con hijos y sin personas que se hagan cargo. Cuando esto sucede, es bueno que sepas cuál es el papel del albacea en herencias de hijos menores.

El nombramiento del albacea testamentario

El albacea testamentario es el encargado de asegurar que las disposiciones incluidas se cumplan. Esta persona puede ser un abogado, un notario o un familiar-amigo del testador. Lo cierto es que se suele optar por una persona conocida y que se considere de fiar. El albacea debería cumplir las siguientes condiciones:

  1. Estar capacitado para la labor que tiene que realizar. Es recomendable un conocimiento de la legislación y sobre administración económica, aunque sea a un nivel doméstico. Recuerda que, en muchos casos, el albacea va a tener que realizar movimientos bancarios e inversiones.
  2. Ser una persona íntegra y de buenas costumbres. Este punto es especialmente importante cuando hay hijos que se tienen que beneficiar de la herencia. Si el albacea no es una persona de fiar, habrá problemas.

El objetivo final es que los herederos reciban el dinero o el patrimonio cuando corresponda sin que haya mermas en el valor. Otro aspecto es que harán cumplir las disposiciones testamentarias sobre donaciones, legados y similares.

Eso sí, conviene recordar que el nombrado como albacea no tiene la obligación de aceptar. Si hay un rechazo, se judicializará el caso para designar a un encargado, así que convendría hablar antes con el interesado. El albacea dativo es aquel que nombra un juez y que no constaba en el testamento.

Cuál es el cometido del albacea en herencias de hijos

El albacea en herencias de hijos es una figura fundamental porque es el encargado de velar por el patrimonio que se va a recibir. La realidad es que es poco común porque suele haber padres, abuelos o tíos que se encargan, pero a falta de esta figura, el albacea designado tendrá un papel importantísimo.

En primer lugar, el albacea tiene que cumplir todo lo que hayan dispuesto los progenitores. Es posible que el testador indicase dónde quiere que estudien los hijos o que disponga que se les financie la manutención. Lo habitual es que si hay hijos se dejen claras todas estas cuestiones para que no haya malos entendidos. Cuando hay patrimonios altos, es normal que un testamento deje constancia de todos estos elementos para aportar seguridad.

Otro aspecto igualmente importante es velar por mantener el valor de la herencia. Esto implica encargarse de que el patrimonio no pierda valor o que los gastos sean los mínimos e imprescindibles. Ni que decir tiene que convendrá administrar convenientemente el dinero y documentar todo gasto que se haga. El resultado es que los albaceas, sobre todo en patrimonios elevados, son personas con conocimientos financieros.

Las ventajas de nombrar un albacea

Es bueno que recuerdes que los albaceas pueden o no cobrar, pero lo normal es que se les dé una compensación. El nombramiento de un albacea para herencias de hijos tiene varias ventajas. Indicamos las más importantes:

1. Evitamos situaciones de desamparo

Nombrar un albacea testamentario evita las situaciones que se enquistan. El protocolo de sucesión queda definido y, a partir de la apertura del Certificado de Últimas Voluntades, Esto evitará que alguno de los descendientes quede en una situación de desamparo, aunque sea puntual.

Es bueno que no nos engañemos. Aunque el albacea en herencias de hijos no es un tutor legal, sí es una pieza imprescindible. Cuando no hay dinero, es difícil que se puedan cumplir las disposiciones testamentarias.

2. Preservamos la formación de nuestros hijos

El albacea no es un educador pero, si es una persona competente, será un buen administrador. Esto es suficiente para que nuestros hijos estudien donde lo deseamos y realicen las actividades que hemos dispuesto. Eso sí, recuerda que hay que detallar hasta el último aspecto en el testamento. El documento permite incluir todo tipo de cláusulas para la formación de los hijos y, siempre que se ajusten a derecho, serán válidas.

3. El plazo de sus funciones es más largo

Los albaceas, si no se indica lo contrario, tienen un plazo máximo de un año para realizar sus funciones. Esto cambia cuando hay hijos menores de edad porque, al tener la obligación de defender sus bienes, este trabajo se puede extender hasta la mayoría de edad. Este es, probablemente, el formato más inteligente que existe porque el albacea cumplirá con una función de administrador. Hay que recordar que un hijo menor o con una diversidad funcional intelectual no puede administrar el dinero.

4. Inventario de bienes

El inventario de bienes es una de las funciones del albacea, sea cual sea el tipo de herencia. Esta operación se hace más importante, si cabe, cuando hay hijos menores. El consejo que damos es que se nombre a este profesional para evitar problemas en el reparto. Inventariar los bienes es importante porque así se sabrá cuál es el punto de partida, fundamental cuando no hay otros familiares.

Conclusión

El nombramiento del albacea es una operación rápida que puede ahorrar quebraderos de cabeza a tus seres queridos. Es conveniente que indiques tu intención cuando hagas testamento. Esta es la forma de que el abogado redacte el documento que desees que, posteriormente, validará el notario.

Los cambios sociales favorecen que las herencias sean más complejas. La figura del albacea era excepcional en patrimonios pequeños y medianos, pero hoy toma importancia. Si quieres otorgar testamento y no sabes qué pasos dar, lo mejor es que te asesores. En Testamenta te podemos echar una mano para que el trabajo sea más fácil. Tenemos una experiencia dilatada en ayudar a particulares a redactar el testamento y a otorgarlo. El objetivo de la empresa es democratizar esta operación y lo estamos consiguiendo.

Estamos a tu disposición para ofrecerte un servicio integral a un precio muy competitivo. Si nos contratas, nos encargaremos de la redacción del documento y del envío al notario. Esto te servirá para que el proceso sea más rápido y mejor. Contáctanos para conocer todas las posibilidades a tu alcance.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 3 Promedio: 4)

About The Author

Testamenta es la primera solución para iniciar los trámites del testamento online. Si quieres hacer el testamento entra en www.testamenta.es

Related posts

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *